Desinfección de Coronavirus / COVID 19 en Marbella

Nuestro trabajo es la desinfección del virus Covid-19 en toda la provincia de Marbella. Ahora, más que nunca por ti, por todos.

Como empresa especialista sanitaria ponemos a su disposición el servicio de Desinfección de virus para erradicar el Coronavirus (Covid 19) de su entono físico. Solicite presupuesto de Desinfección de Coronavirus sin compromiso.

Realizamos desinfecciones de Coronavirus en todo tipo de superficies en Marbella:

Ofrecemos servicio de Desinfección del Coronavirus en Farmacia, Oficina, Estanco, Restaurante, Bar, Hotel, Ortopedia, Minoritas, Comunidad de propietarios, Casa, Piso, Edificio, Tienda, Supermercado, Nave industriale, Grandes superficies, Centro Comercial, Peluquería, Clínica, Hospitales, Drogería, Papelería, Quiosco, Centros Opticos, Veterinarias, Tintorería, Lavanderia.

empresa limpieza coronavirus

Ofrecemos servicio de desinfecciones del Coronavirus en toda Marbella y alrededores

  • Fuengirola
  • Mijas
  • Marbella
  • Torremolinos
  • Benalmadena
  • Málaga
  • Estepona
  • Antequera
  • Cártama
  • San Pedro de Alcántara
  • Ronda
  • Manilva
  • Sotogrande
  • Alhaurín de la Torre
  • Alhaurín el Grande
  • Nerja

Empresa de Desinfección Coronavirus Marbella

Utilizamos productos de calidad homologados y recomendados para la desinfección del virus Covid-19. Nos adaptamos al cliente y a las circunstancias actuales para ofrecer el mejor servicio y efectividad para la eliminación del virus en todo tipo de superficies.

Nuestro personal posee más de 20 años de experiencia en el sector, experiencia y cualificación suficiente a la disposición de nuestros clientes.

➡️ Solicite presupuesto sin compromiso. 

Experiencia

Especialistas

Satisfacción

Control

Tratamientos

Plagas

coronavirus fuengirola recomendaciones

¿Qué es el coronavirus?

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.

¿Qué es el COVID-19?

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?

Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.

¿Cómo se propaga el COVID-19?

Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro (3 pies) de distancia de una persona que se encuentre enferma.

La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre las formas de propagación de la COVID-19 y seguirá informando sobre los resultados actualizados.